Treinta empresas de la Sierra Norte y Centro promocionarán sus atractivos en evento de Canatur

¿Deseas saber más?
¡Chatea ahora! ¡Llámanos ahora!
Comparte la noticia:
Disponible también en:

Lima será sede de la feria Perú Regiones: Sierra Norte y Centro” que realizará la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) el próximo viernes 30 de enero, en el Centro de Entretenimiento y Convenciones Atlantic City de Miraflores. Al evento asistirán 30 empresas turísticas que promocionarán los atractivos turísticos de las regiones Ayacucho, Junín, Huánuco, Pasco, La Libertad, Ancash y Cajamarca.

Con esta feria, Canatur busca fomentar el turismo interno hacia diferentes regiones del país, acercando a los consumidores a las promociones que ofrecerán las agencias de viajes, hoteles, restaurantes, líneas aéreas y tour operadores de la zona.

Jorge Jochamowitz Rodríguez, presidente de Canatur, afirmó que en “Perú Regiones: Sierra Norte y Centro” se expondrán diversos productos y paquetes turísticos invitando al turista de Lima a visitar las mencionadas regiones que poseen diversos atractivos turísticos.

En Huamachuco, por ejemplo, los principales atractivos turísticos son el complejo arqueológico Marcahuamachuco y la Laguna de Sausacocha (La Libertad); mientras que en Cascas sus hermosos paisajes y el exquisito vino.

También, los visitantes podrán apreciar la famosa casa museo del afamado escritor César Vallejo, restaurada en el 2012 y que está ubicada en la ciudad liberteña Santiago de Chuco.

Por su parte, los expositores de Junín mostrarán a los potenciales compradores, los atractivos turísticos como el denominado Bosque de Piedras “Torres Torre” en Huancayo; y San Jerónimo de Tunán, reconocido por su orfebrería y platería hecha por artesanos.

Igualmente, informarán sobre el valor turístico del nevado de Huaytapallana (su nombre significa lugar donde se recogen las flores); la laguna de Paca en Jauja; y el criadero de truchas en Ingenio.

Por su parte, la región de Ayacucho, conocida como la ciudad de las iglesias de origen colonial, tiene el reconocimiento internacional como Capital del Arte Popular y de la Artesanía del Perú.

El titular de Canatur refirió que la región Ayacucho destaca por su folklore, música y por la celebración de la Semana Santa, considerada la festividad religiosa más atractiva del Perú y que es visitada por turistas nacionales y extranjeros.

Igualmente, dijo que es considerado como atracción el Complejo arqueológico de Wari, ubicado en el distrito de Quinua, provincia de Huamanga y fue considerado como la capital del primer imperio andino.

En tanto, los expositores de Cajamarca mostrarán la cultura popular, en especial sus carnavales en febrero, ganado vacuno, sus lácteos y artesanía de cuero, entre otros.

Finalmente, la región Áncash es atractiva turísticamente por el Parque Nacional del Huascarán y el monumento arqueológico de Chavín de Huántar, entre otros.

En consecuencia, Jochamowitz Rodríguez subrayó que en Perú Regiones: Sierra Norte y Centro se promocionará los diversos servicios que ofrecen los operadores turísticos de las regiones invitadas al público en general, motivando el turismo interno hacia las referidas regiones.

“Las empresas expositoras tendrán la oportunidad de ofrecer alternativas turísticas a los agentes de viajes y público en general. En ese sentido, presentarán una serie de paquetes turísticos y tarifas promocionales para el turista nacional, con un plazo de vigencia para su compra y uso”, explicó.

Hasta la fecha han confirmado su participación las siguientes empresas: A & R Tours Agencia de Viajes y Turismo (Ayacucho), Grupo Ecotours (Lima), Oltursa (Lima), Proyecto Proturismo Cajamarca (Cajamarca), Enlace Mundial Perú (Junín) y Hotel Laguna Seca (Cajamarca).

El evento ferial a desarrollarse el próximo 30 de enero estará abierto para las empresas de turismo y público en general desde las 09:00 am a 01:00 pm. Tras el receso respectivo, se reanudará a las 03:00 pm y concluirá a las 07:00 pm.

Fuente: Infotur

Español