En el día del Idioma Machu Picchu Travel te muestra la Casa del Quijote Peruano

¿Deseas saber más?
¡Chatea ahora! ¡Llámanos ahora!
Comparte la noticia:
Disponible también en:
Conmemorando el Día del idioma castellano, lengua del cronista hispano-incaico;

Inca Garcilaso de la Vega, nacido en Cusco, hijo de una princesa incaica y un noble español, que, con la publicación de los “Comentarios Reales de los Incas”, da inicio a la literatura peruana en el periodo del Renacimiento, edad de oro de la literatura universal; a tan solo cuatro años de diferencia de la publicación de "El Quijote" de Miguel de Cervantes Saavedra, quien es considerado el padre del idioma español.

MACHU PICCHU TRAVEL incluye la visita a la casona del ilustre cronista Inca Garcilaso de la Vega, hoy Museo Histórico Regional del Cusco, exponente de la riqueza de nuestro patrimonio cultural e histórico.

Dentro del museo se encuentra una amplia colección de piezas del periodo pre-incaico; cerámicos, arte metalúrgico, tejidos y herramientas. También cuenta con una sublime colección de vírgenes y cuadros pintados al estilo de la célebre escuela de pintura surgida en la ciudad virreinal del Cusco, pinturas de la escuela cusqueña como del famoso artista italiano Demócrito Bitti, quien trajo el estilo manierista al Cusco, maestro de los más reconocidos pintores cusqueños.

Una sala en el segundo nivel, representando la rebelión de Tupac Amaru II, un levantamiento acontecido en la ciudad del Cusco, que terminó con la decapitación y desmembramiento de Tupac Amaru II.

Una sala de juguetes antiguos, así como también una sala de exhibición de arte contemporáneo.

La duración del tour es de una hora y solo se necesitan ganas de despertar el espíritu de conocimiento, afinar la sensibilidad y estimular la imaginación frente a toda la cultura y legado que tenemos en la maravillosa ciudad imperial del Cusco.

Español