Plaza Sagrada en la ciudadela de Machu Picchu
La plaza sagrada de Machu Picchu fue designada como centro político-social, en sus alrededores de ella se pueden apreciar importantes estructuras, tal es el caso del Templo Principal, el Templo de las tres ventanas, el Intihuatana, el Templo de la Luna y la Casa del Sacerdote.
Para poder identificar qué tipo de celebraciones se realizaban en la plaza se realizaron varios estudios y excavaciones, fue después de ello que entendieron que utilizaban esta plaza sagrada con frecuencia, ya que en allí era donde realizaban sus rituales a sus divinidades.
Además de esta Plaza Principal se pudo identificar la existencia de otra más, en la segunda al igual que la primera era utilizada para albergar a todos los afluentes a estas ceremonias.
Debido a su excelente ubicación la Plaza Mayor fue considerado como el conjunto arquitectónico más importante de la ciudadela, esto debido a que en ahí realizaban o practicaban diferentes doctrinas de la cultura, además de todo esto se dice que la ubicación de la plaza se hizo con el fin de poder aprovechar al máximo todo lo que el emplazamiento ofrecía, su proximidad a la fuente de recursos naturales como las canteras de piedras, favoreció en la edificación de diferentes edificios, estos con una acabado muy fino y que si la plaza no hubiera estado ubicado cerca de la cantera de piedras todos estos trabajos no se hubieran hecho realidad.
Cabe mencionar que la Plaza Sagrada fue sin duda el observatorio astronómico de la ciudad de Machu Picchu.