5 Datos curiosos de Machupicchu que siempre te preguntaste

¿Deseas saber más?
¡Chatea ahora! ¡Llámanos ahora!
Comparte la noticia:
Disponible también en:

Machupicchu traducido del quechua como “Montaña Vieja” al lado de Huaynapicchu o “Montaña joven” son parte de la formación orográfica conocida como Batolito del Vilcabamba y ubicado en la cima de la montaña del mismo nombre a orillas del rio alto Urubamba; el 7 de Julio del 2007, Machupicchu fue declarado como una de las 7 maravillas del mundo moderno, debido a su riqueza arquitectónica y las sorprendentes edificaciones realizadas a 2700 m.s.n.m. (140 estructuras componen la ciudadela) sin olvidar de la ingeniería que fue usada para que se mantenga en el tiempo a pesar de ser construido en plena quebrada.

Descubierta o redescubierta

Las antiguas personas y pobladores del Cusco ya tenían conocimiento de la existencia de la ciudadela Inca de Machupicchu, sin embargo, fue redescubierta para el mundo en 1911 por el arqueólogo, historiador y profesor de la Universidad de Yale Hiram Bingham.

Una ciudadela sismoresistente

La arquitectura inca realizada en Machupicchu, así como en grandes monumentos construidos a través del imperio inca se pueden jactar de no temerle a los terremotos, y es que, la perfección con la que las piedras están puestas una en sima de otra es tal que no cabe ni siquiera un alfiler entre ellas, otra distinción es que la base resalta un poco más hacia afuera con respecto a los remates en la parte superior (aproximadamente 7 grados) y finalmente esta comprobado que la construcción horizontalidad favorece a la resistencia contra sismos haciendo que cada hilera actué independientemente.

Que función tienen las Terrazas

Está comprobado que no son simples terrazas las que están construidas en todas las edificaciones a lo largo del imperio, estas terrazas sirven para darle estabilidad en el terreno, poder sembrar sobre ellas y proveer el alimento a los sectores cercanos, y además por si fuera poco también eran parte de un sistema de drenaje de aguas fluviales, pues bajo la forma plana de estas, están puestas con mucho cuidado piedra aformas arregladas en tamaños hasta llegar a la arena y finalmente la tierra, y tal vez este sea uno de los motivos del porque Machupicchu aún se conserva de pie pese a las constantes lluvias del clima tropical.

¿Qué es en realidad del Intihuatana?

Ubicada en el barrio sagrado de Machupicchu, es una roca esculpida in situ, su nombre traducido al castellano seria “Donde se amarra el sol”, el propósito según se tiene estudiado hasta el momento es el de ser un reloj y/o calendario solar, donde su sombra va marcando en todo momento los acontecimientos solares durante el año, solsticio y equinoccio quedan registrados bajo la sombra del monolito con una precisión única y esta era una señal de que el dios sol estaba vivo y que su movimiento uniforme marcaba el beneplácito con que el Dios premiaba a los hombres.

¿Por qué fue construida?

Sus orígenes son solo relatados en calidad de teorías, esta ciudadela posee una energía tan grande que todo el que la visita queda maravillada con ella; una de las mayores hipótesis es de que fue un lugar de descanso del noveno gobernante del estado inca Pachacuteq a quien se le atribuye la máxima extensión que tuvo el imperio inca; por otro lado aún no sabe cuál fue la función que cumplía Machupicchu por lo que en la actualidad los nombres como fortaleza, ciudadela, santuario, etc. son valederos.

Descubre la magia natural de Mauqallaqta, Espinar – Cusco

Déjate sorprender por los Lugares Turísticos de Perú, ven y realiza la reserva de tu entrada a Machupicchu, y disfruta de esta aventura en los mejores hoteles en Perú y las mejores aerolíneas peruanas.

Spanish