Agustín Lizárraga el verdadero descubridor de Machu Picchu
Hace más de 100 años, un poblador Cusqueño llamado Agustín Lizárraga dejo una inscripción en el templo de Las Tres Ventanas que decía “Agustín Lizárraga 14 de Julio - 1902”, lo cual demuestra que Lizárraga había descubierto Machu Picchu, nueve años más tarde un explorador llamado Hiram Bingham dio fe de la inscripción, la encontró reporto y publicó.
Agustín Lizárraga nació en Santa Teresa, poblado ubicado a siete kilómetros de Machu Picchu, y lugar donde se ubicaba la hacienda Collpani donde trabajaba como administrador. Un día Lizarraga junto con otros empleados salieron de la hacienda para buscar nuevas tierras de cultivo sin saber que llegarían a descubrir la ciudadela inca.
Al año siguiente de la fecha que Lizárraga descubrió la ciudadela Inca, hacia plantaciones de maíz y verduras, lugar donde deja a su peón Toribio Recharte y familia, luego de 4 años manda a otro peón Anacleto Álvarez y familia.
Para 1904 Lizarraga realiza el primer viaje turístico con la familia Collpani y trabajadores.
Siete años más tarde Hiram Bingham llega a Machu Picchu y desde esta fecha la historia ya es más que conocida a nivel mundial.
Esta es la verdad que pocos sabemos, la verdad que fue aplastada por el incesante marketing que le hacían a Bingham, todos los medios de comunicación le daban crédito a su gran descubrimiento, una versión acomodada, haciéndola más conocida como “El descubrimiento científico”, quedando de lado la historia del verdadero descubridor.
Entonces, de acuerdo a la historia se puede determinar que Hiram Bingham fue el re descubridor, el que popularizo a Machu Picchu, él tiene el indiscutible mérito de haber estudiado e investigado la ciudadela.