Impulsarán el turismo comunitario en pueblos aledaños al Camino Inca
El turismo comunitario surge como una alternativa económica de las comunidades rurales, campesinas, indígenas o afrodescendientes propias de un país, para generar ingresos complementarios a las actividades económicas diarias, defender y revalorizar los recursos culturales y naturales locales. En nuestro país, el proyecto se desarrollará en las zonas de Pomata en la región Puno; Raqchi en Cusco; Aypate en la sierra de Piura y el tramo Xauxa–Pumpu en las regiones de Junín y Pasco, respectivamente.
Las poblaciones rurales que se ubican en las zonas aledañas al Camino Inca se beneficiarán con los proyectos de desarrollo que ejecutarán el Ministerio de Cultura, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el aporte financiera de la cooperación italiana.
Las citadas entidades impulsarán el proyecto “Desarrollo de capacidades locales para la promoción del turismo cultural comunitario integrando el Qhapaq Ñan en Bolivia, Perú y Ecuador”, que comprende a los tres países involucrados.
El objetivo del proyecto es mejorar las condiciones de vida de las poblaciones rurales de los países involucrados, promoviendo el turismo comunitario e integrando los mismos, mediante la valorización del patrimonio común del Qhapaq Ñan como una estrategia de desarrollo económico y reducción de la pobreza.
Contrate los Tours en Cusco más espectaculares con la mejor Agencia de Viajes Online, trabajamos con las más destacadas Aerolineas Peruanas y con Hoteles en Cusco economicos, disfrute la mejor Comida Peruana en el Valle Sagrado.