Según un estudio, se dio a conocer que de ninguna manera se podrá incrementar número de buses a Machu Picchu

¿Deseas saber más?
¡Chatea ahora! ¡Llámanos ahora!
Comparte la noticia:
Disponible también en:

Según un estudio sobre la capacidad de carga y soportabilidad del peso de los buses, realizado por una consultora a interés del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), debido al estado en el que se encuentra la carretera que conecta el Santuario Arqueológico de Machu Picchu con el poblado de Aguas Calientes, no se podría incrementar por ningún motivo el número de vehículos que prestan servicio a este tan importante atractivo turístico.

El tonelaje máximo de esta ruta que fue determinado en el 2011, en base a las condiciones geológicas, estudios topográficos y características ambientales de la zona, fue de 22 unidades vehiculares y 2 buses de contingencia. Estos últimos vehículos solo ingresarían a operar si es que alguno de los 22  vehículos  presentase desperfectos y estos impidan cumplir el servicio.

Carretera Hiran Bingham

Además José Carlos Nieto Navarrete, jefe del Sernanp, adelanto que los detalles del estudio realizado se darán a conocer el 31 de agosto del presente año; "No se puede incrementar el número de buses a Machu Picchu porque las condiciones geológicas y ambientales de la zona así lo determinan. No es que el Sernanp esté en contra del desarrollo de la actividad turística, sino que esa es la capacidad que pueda soportar esa vía en las condiciones actuales", explicó el funcionario.

Con esta nueva información sobre el estado de la via denominada Hiran Bingham, caería en saco roto las intenciones de la sociedad civil organizada y la comuna provincial de Urubamba de crear una nueva empresa de transporte que cubra la misma ruta, a pesar que el motivo primario se fundamentaba en que la empresa actual "Consettur", concesionaria actual de la vía, cobra tarifas elevadas por dicho servicio.

Paradero de la empresa Consettur

Para Nieto Navarrete, las condiciones actuales en la que se presenta esta vía, no permiten por ningún motivo el aumento de número de buses, por ende, este pedido es inviable.

No obstante, mencionó que de realizarse un correcto mantenimiento y mejoras en la vía, el respectivo tratamiento de cunetas y su el adecuado manejo de drenaje, y el debido estudio geológico y topográfico para de alguna forma poder evitar los derrumbes en la vía que con frecuencia se suscitan debido al clima húmedo en el que se encuentra, principalmente en la temporada de lluvias, se podrían analizarse otros escenarios.

Esta noticia llega gracias a: Hoteles en Cusco, Restaurantes en el Valle Sagrado, Agencia de Viajes y Turismo Machu Picchu Travel y Hoteles en Perú

Español