Perú: 5 postres criollos con los que debes iniciar el mes morado
Ya estamos en el mes morado, donde se comen los mejores postres en honor al Señor de los Milagros, patrón de este mes. Llegó octubre y Machu Picchu Travel te muestra 5 postres criollos que tienes que probar en este décimo mes del año y unirte a las festividades religiosas con mayor congregación de fieles en nuestro país.
1. Turrón de Doña Pepa
Cuenta la historia de este postre es del siglo XVII, cuando en época de la esclavitud la señora Josefina Marmanillo, una esclava conocida como Doña Pepa, preparaba esta delicia en honor al Cristo Moreno, agradeciéndole por la recuperación de un familiar. Se dice que la receta del turrón la obtuvo de un sueño, en su sueño decía que se haga con palitos de harina y manteca, apilados y bañados en miel de higo con muchas grageas de colores como decoración.
2. Mazamorra morada
Es un postre que puedes encontrar en todos los rincones del Perú, elaborado con jugo de maíz morado, piña, melocotón y canela, solo para amantes de lo dulce puede venir acompañado con arroz con leche, una gran combinación de texturas.
La historia de este postre se remonta a la época antes de la invasión, los antiguos peruanos preparaban una mazamorra de maíz amarillo llamado motalsa o iskupcha, con la llegada de los españoles se agregaron ingredientes de la cocina árabe como el clavo de olor, canela, membrillo, manzana, limón, albaricoques y azúcar.
3. Picarones
Su origen es en la época del Virreinato del Perú, con influencia de los buñuelos españoles, adaptándose a los nuevos insumos encontrados en Perú, como el zapallo, camote y chancaca.
Este postre tiene una masa de harina con forma de anillo, bañados en miel de chancaca.
4. King Kong
En los años 20, este postre tenía una forma redonda, debido a la influencia de los alfajores. Más tarde en los años 30 toma el nombre de King Kong al relacionarse con la película de estreno en esa época, King Kong. Comparando el molde y el tamaño del postre con la magnitud del gorila protagonista.
Actualmente es un postre producto de exportación de la región del norte del Perú. Esta delicia es elaborada con harina, azúcar, manteca rellena de manjarblanco, es como una galleta enorme.
5. Guargüeros
Este postre fue una mezcla de productos españoles como la leche de vaca, huevos de gallina, la mantequilla y el azúcar. Si bien este postre no es tan popular como la mazamorra morada o los picarones, no tienen nada que envidiarles en el sabor.
Este postre es tradicional en la zona sur del Perú como Arequipa, Tacna y Moquegua. Nacido en los conventos, fueron cambiando gracias al aporte de acllas y las sirvientas negras, quienes les mostraron cómo usar la pepa de zapallo, harina de chuño y camote dulce.
Empecemos el mes de octubre disfrutando dulces típicos de este mes morado, ¿Qué esperas?, ¡sal y disfruta de un rico postre peruano!
Machu Picchu Travel, te brinda en Machu Picchu tours, Cusco y demás destinos turísticos de Perú - Sudamérica, siempre con responsabilidad, seguridad y confianza, ofreciendo más y mejores servicios cada día, para hacer de su visita una experiencia inolvidable.