De tour en Perú: Se descubre mural escultórico mostrando el cambio climático
La zona arqueológica de Caral, con una antigüedad de 5000 años sigue siendo considerada la ciudad más antigua de América, siendo el único en su tipo de edificio monumental. Declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en el 2009.
Esta vez Caral resalta, porque se ha descubierto recientemente, unos grabados con 3 800 años de antigüedad, con motivos que harían alusión al cambio climático.

Ruth Shady, la directora del Complejo Arqueológico, hizo público el hallazgo de estas piezas, que, según interpretaciones, representan una escena del regreso del agua después de una larga época de sequía.
La imagen se encontró ubicado en uno de los frisos de la antesala de uno de los salones ceremoniales, como parte de una edificación de 874 metros cuadrados.
En la escena se puede ver a un sapo, icono realmente importante en la cosmovisión andina, ya que representa las lluvias y el agua de los ríos, elemento imprescindible para la agricultura. Otra imagen representativa es la cabeza que representan al ser humano, que necesita del agua para poder continuar viviendo. Por estos motivos la arqueóloga considera que se trataría de una manera de mantener el recuerdo de la desgracia que pasó y sobre las dificultades que enfrentaron por el cambio climático.

Machu Picchu Travel, te brinda en Machu Picchu tours, Cusco y demás lugares turísticos de Perú, además de brindar tours en Sudamérica, siempre con responsabilidad social y sostenibilidad, ofreciendo seguridad y confianza, entregando más y mejores servicios cada día, para hacer de su visita una experiencia inolvidable.